Conoce las características del canario de vientre blanco (Serinus dorsostriatus). Este bello pájaro como su nombre indica, tiene el vientre de color blanco. En CurioSfera-Animales.com, te explicamos cómo es este canario.
No te pierdas todo sobre los canarios
Características del canario de vientre blanco
Debemos comenzar por decir que la frente, las cejas y las orejas amarillas. Los lados de la cabeza y el bigote, verde oliva. La espalda es verde oliva estriado de marrón oscuro y la garganta y el pecho amarillo brillante.
El vientre es blanco, la rabadilla amarillo anaranjado y las alas y la cola son marrón oscuro ribeteadas de amarillo vivo. El pico es gris oscuro, los ojos castaños y las patas gris oscuro.
Distribución: cerca de núcleos de agua, en terrenos llenos de arbustos gruesos, en claros y alrededor de bosques. Vive en Kenia, Tanzania, Uganda y Rodesia. Existe una subespecie: S.d. macullicolis.
Tamaño: 12 cm.
Dimorfismo sexual: la hembra es muy distinta al macho. En el mentón y la garganta de la hembra se esparcen puntitos amarillos, el contorno de los ojos es marrón oscuro y el bigote y las cejas amarillo pálido. Los colores del vientre, la espalda, las alas y la rabadilla son más apagados que en el macho.
Voz: canto corto y agradable, compuesto por series de notas entonadas.
Reproducción: los pájaros deben instalarse en una pajarera separados de otras especies durante todo el periodo de reproducción. 1 .as parejas se reproducen con bastante facilidad, siempre que tengan espacio suficiente La hembra construye un nido en forma de copa y pone entre dos y cuatro huevos que incuba durante trece días aproximadamente.
Observaciones: la especie está muy extendida en criaderos, pero se desaconseja a aficionados inexpertos.
Para finalizar, no te pierdas al canario malinois
¿Quieres saber más sobre canarios?
Desde CurioSfera-Animales.com, esperamos que te haya gustado este artículo titulado El canario de vientre blanco.
Si deseas descubrir más curiosidades y respuestas sobre el mundo animal, puedes entrar en la categoría de canarios, aves exóticas o animales.
Y recuerda, si te ha sido útil, por favor, dale un “me gusta” o compártelo en las redes sociales. También puedes seguirnos en Facebook o dejarnos un comentario. 🙂