El sabueso alemán se caracteriza por ser un perro de carácter calmado, cariñoso y afable. Su cuerpo es fuerte, ligero y elegante. Su comportamiento es excelente para la caza. Con el adiestramiento adecuado, puede ser un buen perro para la familia. En CurioSfera-Animales.com, te explicamos el carácter y características del sabueso alemán.
No te pierdas otras razas de perros
Qué vas a encontrar aquí
Carácter del Sabueso alemán
Un ejemplar de la raza de perro sabueso alemán cuenta con un carácter tranquilo y cariñoso. Sabueso puro y duro, caza con un comportamiento tenaz, insistente e infatigable. Tiene un olfato privilegiado a la hora de captar cualquier rastro.
Por otro lado, puede ser un poco ruidoso. Pero en familia, aunque precisa recibir una buena sociabilización y un adiestramiento temprano, firme y constante, pues es algo obstinado y testarudo, se comporta de modo calmado y afable, por lo que es un compañero fantástico.
Se lo utiliza fundamentalmente en la caza del ciervo, el jabalí, el zorro, la liebre y el conejo, y caza latiendo, es decir, ladrando y aullando para indicar su presencia al cazador. Asimismo, el sabueso alemán es un can sano cuya selección ha estado muy vinculada al trabajo. Apenas tiene asociadas enfermedades características y necesita muy poco mantenimiento.
Eso sí, precisa contar con espacios grandes y abiertos en los que poder correr y ejercitarse a diario. Por lo tanto, no es el perro más adecuado para vivir en la ciudad.
- Energía: Alta. Se trata de un animal activo y enérgico que necesita ejercitarse a diario, mejor en plena naturaleza y en libertad.
- Temperamento: Resistente, equilibrado y tenaz, a veces resulta algo testarudo, pero responde bien al adiestramiento.
- Adaptabilidad: Media. Prefiere los terrenos amplios y la vida en el campo, por lo que le cuesta un poco adaptarse a vivir en un entorno urbano, donde, además, puede ocasionar molestias a los vecinos con sus ladridos.
- Sociabilidad: Alta. Es cariñoso con la gente de su entorno y se lleva bien con otros perros, pues está acostumbrado a trabajar en grupo.
- Salud: Buena. Se trata de un animal fuerte y muy sano.
- Longevidad: Media/Alta. Vive entre 10 y 15 años.
- Utilidad: Versátil. Es un gran perro de caza y también de compañía.
Características del Sabueso alemán
La apariencia general del sabueso alemán es ligera y elegante. Posee unas extremidades largas y una estructura corporal fuerte, con el vientre retraído, la cabeza noble y ligera, buenas orejas y cola gruesa.
Del mismo modo, su cuerpo es más largo que alto, presenta una línea dorsal compacta y ligeramente arqueada. Dispone de la cruz un poco hundida y la grupa larga y redondeada. Además, sus extremidades son verticales, están bien aplomadas y asentadas en el suelo, y el poderoso cuello y la recia cabeza producen una impresión de solidez y confianza.
El pelaje del sabueso alemán es muy denso y duro. Posee una coloración que puede ir desde el rojo hasta el leonado. También suele lucir una mancha negra en la espalda, a modo de silla de montar o de abrigo.
Presenta las marcas blancas típicas de los sabuesos, es decir: una lista blanca que va del cráneo a la trufa, se abre en el hocico, desciende y rodea el cuello, y baja hasta el pecho, así como unas marcas blancas en las patas y la punta de la cola.
Estándar de la raza Sabueso alemán
- Origen: Alemania.
- Tamaño y talla: Mediano.
- Altura de la cruz: entre 40 y 53 cm los machos y entre 39 y 52 cm las hembras.
- Peso: hasta 20 kg tanto machos como hembras.
- Clasificación FCI: FCI nº 299. Grupo 6 – Sabuesos, perros de rastro y razas semejantes. Sección 1 – Perros tipo sabueso.
- Utilización: Caza y compañía.
- Otros nombres: German Hound / Brachet allemand / Deutsche Bracke.
- Cabeza: Es ligera, enjuta y alargada. Vista de frente, es estrecha, con el cráneo sólo un poco más amplio que la región de las mejillas, que presentan una transición muy liviana hacia el hocico y no son protuberantes.
- Cráneo: el cráneo es un poco abombado, con la protuberancia occipital poco marcada.
- Depresión naso frontal (stop): mínima y la caña nasal ligeramente arqueada.
- Trufa: presenta una raya clara de color carne en la parte central, y los laterales se pigmentan de un color más o menos oscuro.
- Mandíbulas: los maxilares están dotados de dientes fuertes y regulares, con una mordida perfecta y completa en tijera. Los colmillos están muy desarrollados.
- Hocico: los labios cuelgan moderadamente y tienen la comisura pequeña.
- Ojos: los ojos son oscuros y límpidos, de expresión amable.
- Orejas: son largas (de unos 14 cm) y amplias (de unos 9 cm), con la punta roma, y se encuentran bien pegadas a la cabeza.
- Cuello: Moderadamente largo y bastante fuerte en relación con la cabeza. CUERPO
- Espalda: es un poco arqueada y la grupa desciende ligeramente; el pecho es profundo y algo ceñido y llega hasta debajo de los codos. La caja torácica es alargada.
- Cola: Larga, no demasiado fuerte en el arranque, está cubierta de pelo largo y tupido para protegerla de la vegetación. La lleva colgando o curvada suavemente hacia arriba.
- Miembros anteriores: son altos, delgados y bien formados, con los huesos finos, los hombros delgados y los codos bien pegados al cuerpo.
- Miembros posteriores: tienen los muslos anchos, llenos, y las piernas son largas y no muy anchas, pero bien anguladas.
- Pies: más largos que los pies “de gato”, resistentes, con los dedos juntos.
- Pelaje: es un perro de pelo corto, muy espeso y duro. En el vientre aparece más denso y en la parte inferior de la cola el pelo es más largo, hasta formar una especie de pincel.
- Color: el color del manto va desde el rojo hasta es leonado, con silla de montar o abrigo negro, y presenta las características marcas blancas del sabueso. Cuenta con lista blanca de la trufa al cráneo, hocico blanco con un anillo alrededor del cuello, pecho blanco, y extremidades y punta de la cola blancas.
Para finalizar, no te pierdas el carácter del Beagle o el origen de la raza Sabueso alemán
Otras razas de perro tipo sabueso
¿Quieres saber más sobre perros?
Desde CurioSfera-Animales.com, esperamos que te haya gustado este artículo titulado Carácter y características del perro sabueso alemán. Para descubrir otras razas de perro, pulsa aquí. Si deseas conocer más curiosidades y respuestas sobre el mundo animal, puedes entrar en la categoría de perros, mascotas o animales. Y recuerda, si te ha sido útil, por favor, dale un “me gusta” o compártelo en las redes sociales. También puedes seguirnos en Facebook o dejarnos un comentario.